Entradas

PRÓLOGO

Prólogo. Capítulo siguiente. Para la realización de esta práctica he buscado información en la red sobre las defensas de mundo romano y de algunas ciudades emblemáticas y las he copiado en este documento. He evitado copiar las imágenes, solo he copiado el texto y la URL. Índice.

TTTTT

EXERCICI

TABLAS DE CAMBIO DE UNIDADES DE LONGITUD

Para cambiar una unidad de longitud, podemos usar la siguiente tabla. en lugar de  multiplicar o dividir por 10 , usamos la siguiente tabla.  Hemos de tener en cuenta donde está la unidad, porque me indicará la unidad de medida que estamos utilizando al medir.  Si hay decimales la unidad de medida será el número que hay antes de la coma. ej. 23 m: pasamos a cm: 2300 cm . 45,6 dam: pasamos m: 456 m . Km Hm Dam METRO Dm Cm Mm 2 3 2 3 0 0 4 5  , 6 4 5 6 Km Hm Dam METRO Dm Cm Mm Para pasar de una unidad más pequeña a una más grande dividimos. Para pasar ...

CAMBIAR UNIDADES DE SUPERFICIE

Para cambiar una unidad de longitud, podemos usar la siguiente tabla. en lugar de multiplicar o dividir por 100 , usamos la siguiente tabla.  Hemos de tener en cuenta donde está la unidad, porque me indicará la unidad de medida que estamos utilizando al medir.  Si hay decimales la unidad de medida será el número que hay antes de la coma. Recordar que cuando las medidas son de superficie cada columna de medida ocupa dos espacios, por ello se ponen dos ceros en cada columna ej. 23 Km 2 : pasamos a m 2 : 23000000 m 2 . 5 : pasamos a hm 2 .: 0, 0005 hm 2 . HECTÁREA ÁREA CENTIÁREA      Km 2 Hm 2 Dam 2 METRO 2 Dm 2 Cm 2 Mm 2 2 3 2 3 0 0 0 0 0 0 5 0 , 0 0 0 5 ...

OPERACIONES CON FRACCIONES

Imagen

ANÁLISIS DE ORACIONES 2018: SEXTO ENERO Y FEBRERO

Análisis de oraciones. Morfológico y sintáctico. Los habitantes de Tanzania tenían mucha suerte. Su pequeño pueblo estaba en los más profundo de un verde valle, lleno de flores, como una alfombra bordada. El río rebosaba de peces. La caza abundaba. Cuando llegaba el tiempo de la cosecha. Recogían el trigo más dorado del mundo. Vosotros comeréis un poco más tarde. La película entusiasmó a los niños. Ernesto participó en el concurso. Brillaban bajo el sol los álamos del río. Ustedes saldrán en quinto lugar. El lince ibérico está en peligro de extinción. Vacunó a todos los terneros el veterinario. El carguero remolcó el barco averiado. Compraron muy temprano el periódico Luis y Teresa. Oíamos esa emisora todos los días. Paseaban el perro por ese parque. Debo llegar a tiempo a clase. Siempre se olvida el bolso en cualquier sitio. Escribe el texto y corrige los errores. Cantaba como los ángeles. Le gus...

LOS NÚMEROS ENTEROS Y LOS NATURALES.

SON números naturales los que empiezan en el 0 hasta el infinito, no llevan signo más ni menos delante.     0, 1, 2, ..., 50, 51, ..., 100000000, ... SON números enteros aquellos que llevan delante del número natural el signo más (positivo) o menos (negativo).