ANÁLISIS DE ORACIONES 2018: SEXTO ENERO Y FEBRERO
Análisis de oraciones. Morfológico y sintáctico.
- Los habitantes de Tanzania tenían mucha suerte.
- Su pequeño pueblo estaba en los más profundo de un verde valle, lleno de flores, como una alfombra bordada.
- El río rebosaba de peces.
- La caza abundaba.
- Cuando llegaba el tiempo de la cosecha.
- Recogían el trigo más dorado del mundo.
- Vosotros comeréis un poco más tarde.
- La película entusiasmó a los niños.
- Ernesto participó en el concurso.
- Brillaban bajo el sol los álamos del río.
- Ustedes saldrán en quinto lugar.
- El lince ibérico está en peligro de extinción.
- Vacunó a todos los terneros el veterinario.
- El carguero remolcó el barco averiado.
- Compraron muy temprano el periódico Luis y Teresa.
- Oíamos esa emisora todos los días.
- Paseaban el perro por ese parque.
- Debo llegar a tiempo a clase.
- Siempre se olvida el bolso en cualquier sitio.
- Escribe el texto y corrige los errores.
- Cantaba como los ángeles.
- Le gustaba mucho el chocolate.
- Luisa miraba a su hermano con cariño.
- El móvil de mi madre apareció bajo la cama.
- La colorido floristería abre los sábados.
- Mis mejores amigos me esperaban en el parque.
- Sacaron las entradas para el teatro Eva y él.
- Ayer reparó el fontanero el grifo.
- Me llamó por teléfono el jefe de almacén.
- La comida estaba en su punto.
- La defensa es el punto fuerte del equipo.
- Mis vecinos han comprado una casa más grande.
- El puerto pesquero tiene mucha actividad.
- Por la mañana galopaban los caballos salvajes.
- En le recreo los niños juegan a baloncesto.
- Juan escuchó atentamente el cuento.
- El problema parece sencillo.
- ¡Tú eres muy listo!
- Los corredores estaban agotados.
- La fiesta de tu cumpleaños fue muy divertida.
- Nosotras estábamos bastante sorprendidas.
- Ese perro parece agresivo.
- Nuestros abrigos son aquellos.
- Laura y Emma son amigas.
- Los turistas eran de Cáceres.
- Este queso es de La Mancha.
- No estaba enfadada la profesora.
- Mi mochila es esa.
- Los dos hombres parecían médicos.
- La carrera es muy larga.
- Mis primos contaron con mucha alegría.
- Todos los niños estaban muy contentos.
- La conferencia duró dos horas.
- Enrique es el mejor carpintero.
- El examen fue muy fácil.
- Yo no he leído ese libro.
- Mis pantalones están nuevos.
- Ana echó agua a las plantas.
- Su hermana compró esquejes a Juan.
- Canté la anécdota a mis amigos.
- Mi hermano prestó sus cómics a Lara.
- Antonio abre una carta.
- Edu recordó la aventura.
- Margarita lo compró.
- Mañana iré en el autobús a la playa.
- Ayer regamos las macetas con la manguera.
- Todos los días la veo desde mi ventana.
- Paseo al atardecer con mi amigo Enrique.
- La jirafa macho come hojas durante el día con la hembra al lado.
- Le compré unos claveles.
- El guía explicó los mapas a David y a Luz.
- La comunicó al presidente.
- Manuel comió durante un mes en la universidad.
- Mónica entró en la sala silenciosamente.
- Ana actúa con soltura en el escenario.
- Luis compró el coche en Italia.
- Me envió un correo electrónico con un puzle digital.
- He prestado la bicicleta a mi amigo.
- Dejé el libro a Gloria.
- Compramos ayer un ramo de flores a la anfitriona.
- Laura entregó las fotografías al jurado.
- Regaló un lápiz a Jorge.
- La nueva bicicleta de Carlos tiene muy buenos frenos.
- Tu hermano disfruta con el baloncesto.
- Vinieron todos con sus meriendas.
- El equipo español ha ganado el Campeonato del mundo.
- El castillo del pueblo fue reconstruido.
- Juan lo pinta.
- Mi padre abrió las ventanas.
- Un mensajero llevó los libros.
- La compramos en el mercado.
- Recibieron al compañero entre aplausos.
- Rocío encargó el lunes una tarta a su pastelero.
- Manuel compró una caja de bombones a Elisa en la pastelería.
- El camarero sirvió la comida a los clientes rápidamente.
PARTES
DE LAS ORACIONES
SUJETO:
nombre / pronombre / grupo nominal / elíptico.
Núcleo: nombre / pronombre.
PREDIDACOS:
VERBAL: no lleva verbo copulativo;
NOMINAL:
verbo copulativo.
Núcleo: verbo (simple o compuesto).
Los
dos núcleos concuerdan en número y persona.
Sujeto
|
Predicado
|
Partes
oraciones: A. sintáctico.
Núcleo
del sujeto + CN(suj.) + Núcleo del predicado + CD + CN del cd + CI +
CN del ci + CC (tiempo, modo, cantidad, lugar, compañía, finalidad,
duda instrumentoo)+ CN del cc.
Núcleo
del sujeto + CN(suj.) + Núcleo del predicado + ATRIBUTO + CN del
atrib. + CI + CN del ci + CC (tiempo, modo, cantidad, lugar,
compañía, finalidad, duda instrumentoo)+ CN del cc.
Análisis
de las palabras: A. morfológico.
Pronombres
personales
Pronombres
artículos
/ determinantes
sustantivos
nombres
comunes
nombres
propios
adjetivos
adverbios
conjunciones
preposiciones
género
número
persona
clase
simples
compuestas
Análisis
de los verbos: A. morfológico.
modo:
indicativo, subjuntivo, imperativos, formas no personales
formas
simples
formas
compuestas
verbo
principal
verbo
auxiliar
tiempo
personas
número
Comentarios
Publicar un comentario